Desde que comencé a escribir mi blog tenia en la cabeza desarrollar esta idea, La gran mayoría de los españoles de mi generación y las generaciones de arriba y alguna todavía de abajo no sabemos Inglés, aunque seamos de Nivel Medio y a pesar de haberlo estudiado muchos de nosotros y esta grandísima deficiencia fue para mi la gran lección del para mi ridículo de la alcaldesa de Madrid en la elección de la candidatura Olímpica 2020.
Este es el estudio de índice de Nivel de Inglés EF EPI (clasifica el nivel de Inglés de casi 2 millones de personas en 54 países) del año 2012 en España.
Región EF EPI Nivel www.ef.com/epi
País Vasco 57.90 Nivel Alto
Navarra 56.82 Nivel Medio
Galicia 56.45 Nivel Medio
Madrid 56.39 Nivel Medio
Cantabria 55.71 Nivel Medio
Islas Baleares 55.68 Nivel Medio
Canarias 54.87 Nivel Medio
Cataluña 54.60 Nivel Medio
Aragón 54.15 Nivel Medio
Valencia 53.41 Nivel Bajo
Castilla y León 53.32 Nivel Bajo
Andalucía 52.03 Nivel Bajo
Castilla-La Mancha 51.66 Nivel Bajo
Murcia 50.57 Nivel Bajo
Extremadura 46.13 Nivel Muy Bajo
Ciudad EF EPI Nivel
Madrid 56.50 Nivel Medio
Barcelona 55.00 Nivel Medio
Valencia 54.28 Nivel Medio
Sevilla 53.85 Nivel Medio
2012 EF EPI Puntuación media de España: 55.89
Competencia general: Medio
Clasificación: 18 de 54 países en todo el mundo
Y ¿porqué este interés por compartir con vosotros esta evidencia? pues muy sencillo, porque para dedicarse , en concreto a la actividad de Community Manager tenemos que utilizar muchos programas que son todos en Inglés. Afortunadamente con un buen diccionario y la gran cantidad de gramática que estudié me defiendo bastante bien, pero no puedo evitar lamentarme de esta grandísima deficiencia.
También me tomo a risa , cuando no me molesta un poco que todos los términos los utilizamos en Inglés, empezando por Community Manager, Social media manager, etc… y no dejo de pensar que los ingleses, o americanos nos lleva la delantera en todo, y siempre andamos al retortero de ellos. Lo cual no está mal, no tengo nada en contra de ellos, pero no estaría mal crear desde España y en Español, quién sabe, a lo mejor estamos cerca de ello.
De todas formas yo saco como positivo del “incidente” Olímpico la alta autoestima de nuestra alcaldesa, y como negativo los pocos amigos que tiene para aconsejarle que hubiera sido mejor que se callara, o simplemente que hubiera hablado en Español, que podía perfectamente.
De todas formas y por encima de todo, yo como ella os recomiendo a todos un relaxing cup of café con leche en la Plaza Mayor, sepamos o no sepamos inglés es un verdadero placer, en eso tenia razón.
Es lo que yo pienso, What do you think?
Hola Concha,
vaya tema, una tortilla con muchas vueltas.
Nivel medio viene a significar que hemos estudiado mucha gramática pero si se habla el idioma ni se comprende. Yo tengo buen nivel pero porque he vivido tres años en el Reino Unido y no queda más narices. Además, me saqué el First Certificate en Manchester, y para ello machaqué mucho la gramática y luego ya lo que hablaba allí. Te toca burocracia, médico, etc. Por ejemplo, cuando viví allá no tenía hijos, pero me relacionaba con muchas embarazadas y madres, entonces para poder hablar con ellas me aprendí muchas palabras relacionadas con embarazo, parto, niños, lactancia…
Espabilar con los idiomas muchas veces es necesidad.
No dejo de ver un poco desmoralizante que se dedique tanto tiempo a los idiomas en la escuela para luego no saberlos hablar. Más ahora con todos los colegio que hay que se denominan bilingües. De esto escribí en el blog hace poco, del “bilingüismo” en mi tierra.
Por otra parte, por la edad que tienen esta señora alcaldesa, ¿no habrá estudiado francés en lugar de inglés? Aunque francés tampoco creo que hable, yo creo que le sonará más que el inglés.
Con lo bonita que es la Plaza Mayor de Madrid, yo me tomo el relaxing café en Zaragoza, mi tierra querida, que también tiene cosas muy bonitas.
Saludos
Buenos días¡¡¡ Has dado en el clavo Carolina, NIVEL MEDIO es mucho estudio y su correspondiente esfuerzo para no saber el idioma y eso como dices es frustrante.
Me alegra saber que tu al menos, aunque sea como dices por haber vivido allí, lo hables. Aún así y ya que yo también soy de Zaragoza, aunque no vivo allí desde hace dos años, te emplazo a un relaxing cup of café con leche en la plaza del Pilar, que es tan maja o mas que la plaza mayor de Madrid.
Un saludo
pd: he leído el post de tu blog y ya soy seguidora¡¡¡¡
Ya te digo, Zaragoza era un pañuelo, pero la red lo es más
.
.
.
Por mí el café cuando quieras, yo encantada de socializar
Voy a publicar ahora otro post, que es quizá algo rollete el texto, pero me parece que es un tema no demasiado conocido y me gustaría difundirlo.
Otra cosa que me pasó con esto de los idiomas fue cuando estaba en francés en la EOI. En tercer curso el examen era delante del tribunal, no me presenté, pero pensaba: “Y qué les voy a decir, si no soy capaz de decir nada en francés”. Y luego veías en la tele a un alemán hablando español que decía estudiarlo desde hacía dos años. Ahí es donde te empiezas a hacer miles de preguntas
Saludos
Cuando vaya por Zaragoza te lo haré saber, sería estupendo vernos las caras
y si, Zaragoza es un pañuelo….
Nos seguimos en nuestros blogs