Lo que se dice importa, pero también cómo se dice
anónimo
Entre mis seguidores-seguidos-amigos de algunas de mis redes sociales está José Vallejos y de él me llega este fantástico artículo de ABC sobre la importancia de emocionar al comunicar Emocionar, el gran reto de la escritura en las redes sociales
Andaba, dándole vueltas a las emociones en las redes sociales cuando me llega este artículo que ha sido y es la inspiración para este post que te escribo hoy
El Community Manager tiene, a mi entender, que comunicar transmitiendo y canalizando emociones, porque ellas están ahí, y nos caracterizan por ser las que humanizan y dan intensidad a las relaciones.
El Community Manager puede influir positivamente en otros y para ello es necesario estimular la habilidad con acciones y con palabras.
Ahí van siete Consejos para emocionar :
1. Tratar a las personas con respeto.
Fundamento para establecer el tono necesario en relaciones saludables
2. Ganar Confianza de las personas
a las que queremos influir positivamente. Tono amistoso, actitud positiva, y demostrar verdadero interés por ellos
3.Haz lo que predicas.
No se trata de convencer sino de proponer , lo que ya previamente, hace
4.Reconoce el valor de cada persona
sin tener en cuenta su nivel social y profesión , es una forma proactiva de ganar la atención de los demás
5.Encara los desafios y conflictos de manera positiva.
Mantente neutral y jamas pierdas la calma , todo ello inspirará positivamente a los demás.
6. Escucha a los demás
Escucha lo que tienen que decir, sin esa escucha y teniendo en cuenta sus razones no es posible la actitud positiva ni crítica.
Brinda a la gente una crítica constructiva, siempre ayudándoles a generar confianza en si mismos, y deja de lado las críticas negativas que desde tu posición de autoridad pueden dejar desanimado a la otra persona
7. Recompensa simbolica y materialmente
promoviendo con ello actitudes positivas.
Cuando un Community Manager se sitúa ante la comunidad con estas siete características, los receptores están predispuestos a emocionarse , en positivo. Y desde la emoción se humanizará la relación, la marca, la empresa, la organización o la marca personal .
Una correcta gestión de la conversación en las redes sociales puede conllevar la tan “ansiada” fidelización de los clientes.
Un Community Manager a través de las redes sociales busca Comunicar, informar y emocionar. Y de una perfecta combinación de todo ellos surgirá sin buscarlo el “engagement” tan deseado por las marcas .
Porque no olvidemos que somos lo que escribimos, y si el contenido es el Rey el Engagement es la Reina y esta manda en casa.
Muy buenos estos consejos. Hay que tener en cuenta que en las redes sociales no estás viendo la cara del interlocutor, con lo que hay que mostrarse más correcto si cabe.
Un abrazo
😄 es verdad, el anonimato relativo que nos proporciona internet hace que la comunicación pueda ser algo diferente , pero al final comunicación es . Un abrazo