imagen cortesia de Stuart Miles /FreeDigitalPhotos.net
No hay nada en la vida que no contenga sus lecciones. Si estás vivo, siempre tendrás algo para aprender.
Benjamin Franklin
Dentro del apartado SEO off-page (todas las técnicas SEO que realizamos “fuera” de nuestra página web ) con el objetivo de posicionarla en los mejores resultados de las búsquedas, y dentro de lo que denominamos Social Media SEO ,dejamos en el anterior post “Guia SEO para principiantes III” pendientes Youtube y Author Rank.
Muy importantes y muy significativas a la hora de posicionar nuestras páginas.
Acciones a realizar para mejorar SEO mediante Youtube y Author Rank
Youtube
1.- Personalizar la URL del canal al registrarse. Por ejemplo http://www.youtube.com/user/miempresa
2.-En la descripción del canal incluir un enlace a nuestro sitio WEB
3.- Dar títulos y descripciones relevantes a los vídeos, que son los elementos que mejor se indexan, sobre todo en GOOGLE, propietario del sitio.
4.-Elegir tags en las que aparecer en las búsquedas externas e internas
5.-El volumen, título y tags de los vídeos de las listas de reproducción también ayudan al posicionamiento de un video o del propio canal
6.-Activar todas las opciones sociales que youtube permite: incrustación del vídeo, votos, comentarios, para conseguir mayor difusión social
7.-No subir vídeos demasiado cortos, y si es posible en calidad HD
8.-Añadir los vídeos a Google Maps. Para esto hay que tener una cuenta en google Places/Google+ Local, el servicio de directorio de empresas locales de Google.
9.- Incluir subtítulos en los vídeos. Youtube introdujo una tecnología de reconocimiento de voz que facilita mucho esta tarea. Los subtítulos también se indexan.
Author Rank 
Es un nuevo factor de posicionamiento de Google, que da valor a las páginas publicadas por personas que Google considera importantes. Está basada en la reputación individual de la persona que escribe el contenido.
Para implementar Author Rank debemos vincular nuestro perfil de Google + con nuestra web a través de Google authorship :
https://plus.google.com/authorship


Puedes enlazar el contenido que publiques en un dominio determinado (por ejemplo, www.wired.com) a tu perfil de Google+.
¿Cómo valora Google nuestra reputación?
En función de nuestra actividad en Google+ Factores que tiene en cuenta:
1.- La frecuencia con la que publicamos contenido
2.-La calidad y originalidad del contenido
3.-Cuantas personas comparten el contenido
4.-La reputación de las personas que comparten el contenido
5.-Cantidad de comentarios que genera cada contenido
Para terminar esta serie de Guia SEO para principiantes quedarían lo que se denomina “Técnicas Black Hat” otras malas prácticas, penalizaciones SEO, principales causas, tipos y cómo levantarlas.
Puedes seguir Community Manager Blog por E-mail pinchando en este enlace
Un fantástico aporte. Muy bueno y sencillo
Me alegro mucho que os haya gustado. un abrazo